Blog

La topografía, imprescindible antes de cualquier excavación
La topografía la ciencia imprescindible antes de cualquier excavación, proviene de la geometría práctica y se apoya en la matemática y la orografía, no es en absoluto una ciencia reciente. El origen, más allá del 6.200 antes de Cristo Se han encontrado...

El problema del agua en las excavaciones
¿El problema del agua en las excavaciones? Es probable que terrenos colindantes o estructuras cercanas a la excavación se vean afectadas por el flujo superficial y subterráneo del agua, cambios en el nivel freático de un terreno o bien por causas naturales o...

Procesos de demolición: conoce en qué consiste
El proceso de demolición no es un proceso sencillo. No solo es destruir el edificio y su posterior desescombro. La seguridad tanto para los trabajadores como para las personas y edificaciones de alrededor, es primordial. Para ello, hay una serie de pasos y técnicas...

Residuos Generados en las Obras de Construcción
Los residuos en las obras de construcción y demolición, por su gran volumen y su heterogeneidad suponen gran impacto dentro de una obra. Este hecho, en primer lugar acelera el ritmo de colmatación de los vertederos y aumenta el número de transportes por...

Cimentación de los parques eólicos marinos
En los parques eólicos marinos, en función de su profundidad, los aerogeneradores se elevan por encima del nivel del agua con distintas cimentaciones. En este post, analizaremos las cimentaciones más usadas y adecuadas. El objetivo:aprovechar el potencial del viento...

¿Qué es el aditivo para el hormigón?
En el mundo del hormigón, el aditivo es de sobra conocido, no solo aporta características extras al hormigón; sino que es posible que reduzca el uso de agua y cemento, siempre en función de la obra a ejecutar. Antes de hablar de los aditivos, recordamos que el...