Optimización de recursos hídricos en canteras y extracción de áridos

En Excavaciones Grasa, entendemos la importancia de la optimizacion de recursos hídricos en canteras y extracción de áridos.

La gestión eficiente del agua no solo es esencial para nosotros, para la sostenibilidad ambiental, sino que también contribuye a mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.

En este post, te mostramos cómo implementamos estrategias innovadoras para la optimización de los recursos hídricos en nuestras canteras y procesos de extracción de áridos en Zaragoza y otros lugares.

La importancia de la gestión de recursos hídricos en canteras y extracción de áridos

El agua es un recurso vital en la operación de canteras y en la extracción de áridos.

Se utiliza en diversas etapas del proceso, desde la supresión del polvo hasta el lavado de los áridos extraídos.

Sin una gestión adecuada, el uso excesivo o ineficiente del agua puede llevar a un agotamiento de este recurso y a un impacto negativo en el entorno.

Impacto ambiental

La gestión inadecuada del agua puede afectar negativamente a los ecosistemas locales, alterando los cuerpos de agua y la flora y fauna dependientes.

En Excavaciones Grasa, nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental mediante la implementación de prácticas sostenibles en el uso del agua.

Estrategias para la optimizacion de recursos hídricos en canteras y extracción de áridos

Recirculación y reutilización del agua

Una de las estrategias más efectivas para optimizar el uso del agua es la recirculación y reutilización. En nuestras canteras y plantas de extracción de áridos en Zaragoza, implementamos sistemas de recirculación que permiten reutilizar el agua utilizada en el proceso de lavado de áridos.

Beneficios de la recirculación

La captación de agua de lluvia es otra estrategia efectiva para optimizar el uso del agua en nuestras operaciones. Instalamos sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en nuestras canteras, aprovechando este recurso natural para su uso en procesos no potables.

Sistemas de captación de agua de lluvia

  • Reducción del consumo de agua: Al reutilizar el agua, reducimos significativamente la cantidad de agua fresca necesaria para nuestras operaciones.
  • Disminución de costos operativos: La reutilización del agua reduce los costos asociados con la adquisición y tratamiento del agua.
  • Menor impacto ambiental: Al disminuir la extracción de agua de fuentes naturales, reducimos nuestro impacto en los ecosistemas locales.

Aplicaciones del agua de lluvia

  • Supresión de polvo: El agua de lluvia se utiliza para la supresión de polvo en las áreas de extracción y procesamiento, mejorando la calidad del aire y reduciendo el consumo de agua potable.
  • Riego de áreas rehabilitadas: Utilizamos el agua de lluvia para el riego de áreas rehabilitadas, promoviendo la regeneración de la vegetación y la estabilidad del suelo.

Tecnología de filtración y tratamiento

El uso de tecnologías avanzadas de filtración y tratamiento del agua es esencial para garantizar que el agua recirculada cumpla con los estándares de calidad necesarios para su reutilización.

En Excavaciones Grasa, implementamos sistemas de filtración y tratamiento que eliminan impurezas y partículas del agua utilizada en nuestros procesos.

Beneficios de la filtración avanzada

  • Mejora de la calidad del agua: Los sistemas de filtración eliminan sedimentos y contaminantes, asegurando que el agua reutilizada sea adecuada para su uso en procesos industriales.
  • Protección de equipos: El agua tratada reduce el desgaste y la corrosión de los equipos, prolongando su vida útil y mejorando la eficiencia operativa.

Casos de éxito en la gestión hídrica

Cantera en Zaragoza

En una de nuestras canteras en Zaragoza, hemos implementado un sistema de recirculación de agua que nos ha permitido reducir el consumo de agua fresca en un 50%. Este sistema incluye tanques de sedimentación donde el agua utilizada en el lavado de áridos se recircula y reutiliza en el mismo proceso.

Planta de extracción de áridos en Aragón

En nuestra planta de extracción de áridos en Aragón, hemos instalado un sistema de captación de agua de lluvia que abastece el 30% de nuestras necesidades de agua para la supresión de polvo y riego de áreas rehabilitadas. Esta iniciativa ha reducido nuestra dependencia de fuentes de agua potable y ha mejorado nuestra sostenibilidad operativa.

La optimización de los recursos hídricos es una prioridad en Excavaciones Grasa.

A través de la recirculación y reutilización del agua, la captación de agua de lluvia y el uso de tecnologías avanzadas de filtración, nos esforzamos por minimizar nuestro impacto ambiental y mejorar la eficiencia de nuestras operaciones.

Así, estas prácticas no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y éxito a largo plazo de nuestra empresa.

En Excavaciones Grasa, contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación y movimiento de tierras.

Además, nos preocupa la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, por lo que aunamos esfuerzos, desde hace muchos años, para que el impacto medioambiental ocasionado sea el menor y tomamos todas las medidas a nuestro alcance, para que nuestros procedimientos sean respetuosos con nuestro entorno.

Si necesitas información, puedes contactar con nosotros, sin ningún compromiso, a través de nuestro teléfono +34 976 30 31 32, o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es

Scroll al inicio