Procesos de demolición: conoce en qué consiste

El proceso de demolición no es un proceso sencillo. No solo es destruir el edificio y su posterior desescombro. La seguridad tanto para los trabajadores como para las personas y edificaciones de alrededor, es primordial. Para ello, hay una serie de pasos y técnicas para garantizar que el procedimiento sea efectivo y seguro.

Las 3 fases del proceso de demolición

En este proceso se dedica a la recuperación, clasificación y reutilización de los materiales. Para garantizar la eficacia de la demolición, es necesario seguir una serie de fases:

1. Gestionar correctamente los productos peligrosos existentes en el edificio

El amianto es un material muy peligroso y la empresa encargada de la demolición deberá de aplicar todas las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de problema para los trabajadores. Así mismo, se deberá de evitar que las partículas se esparzan por el aire.

Es fundamental identificar dentro de edificio los lugares que contengan materiales peligrosos o tóxicos para los seres humanos. Se realizará su gestión de reciclado más correcto, Excavaciones Grasa, somos gestores de residuos.

2. Realizar un proceso selectivo de demolición

La señalización es fundamental, la adjudicataria, deberá de preparar la zona con vallas y señales de tráfico para la seguridad de los transeúntes. La desconexión de servicios como el gas, agua, electricidad, etc… deberán de ser efectivas. Con el fin de identificar gases o elementos tóxicos, se deberá de inspeccionar sótanos y espacios cerrados del edificio.

La empresa retirará los desechos y elementos decorativos fijos como son, la carpintería, el cabreado, sanitarios, fontanería, etc. Para poder proceder a la demolición controlada, se desarmarán los elementos del exterior del edificio como falsos techos, tejados y otros elementos divisorios .

Se tomarán todas las medidas necesarias para controlar las emisiones de polvo relacionadas con las actividades de la demolición.

El reciclaje se hará de forma correcta y la selección de los materiales será fundamental.

3. Recuperar el terreno en el mejor estado posible

  • Modificar el terreno de forma que quede estable, regular y de fácil drenaje.
  • Sembrar para que el terreno no quede expuesto a erosiones.
  • El Terreno tendrá las condiciones idóneas para un uso futuro.

Maquinaria empleada en el proceso de demolición

Para poder llevar a cabo una demolición, los medios técnicos y  maquinaria especializada son fundamentales. La maquinaria de demolición básica que podemos encontrar en cualquier tipo de demolición son:

También podemos diferenciar tipos de acoplamientos que suelen utilizar este tipo de maquinaria. Estos acoplamientos pueden ser:

  • Martillo neumático
  • Maza metálica
  • Cables metálicos
  • Brazo telescópico
  • Pulpo hidráulico
  • Cucharas
  • Cizallas demoledores
  • Pinzas de manipulación

Técnicas de demolición

El proceso para la demolición depende de varios factores como la ubicación del edificio, los materiales con lo que está construido, el propósito de la demolición y el tratamiento de los residuos generados.

  • Demolición por implosión

Es una técnica que consiste en un estallido violento hacia dentro, de esta forma podednos eliminar de forma secuencia los soportes estructurales.

La empresa encargada de la demolición, tendrá que calcular la cantidad explosivo, la ubicación de las cargas y el tiempo de detonación. De esta forma logramos que el edificio colapse por su propio peso. Este método se emplea en áreas urbanas y para edificaciones grandes.

  • Demolición por brazo de alto alcance

Con este método, se usa un brazo de demolición o por un pluma telescópica y una herramienta unida a la maquinaria base.

Las maquinarias se pueden equipar con diferentes herramientas para que sean adecuadas para todo tipo de actividad de demolición de estructuras. Esta técnica se emplea en construcciones de hormigón armado, mampostería, acero y materiales mixtos.

La altura de la estructura, condiciones del sitio, forma de la estructura y su ubicación, son factores que pueden afectar a este tipo de demoliciones.

  • Demolición “crane and ball”

Es el método más conocido y antiguo, la grúa controla la bola, que se usa dejando caer o golpear la estructura que se quiere demoler.

Este proceso cuenta con limitaciones. Entre sus características podemos encontrar:

  • Se necesita eliminar las barras de refuerzo del edificio.
  • La cualificación y experiencia de los operarios es fundamental.
  • El buen control de la bola es vital para la seguridad.
  • La altura de la grúa con la bola, limita el tipo de edificio a demoler.
  • Las vibraciones, ruido y polvo que genera, hace que se use en entornos donde no hay viviendas colindantes.

Excavaciones Grasa, una apuesta segura

En Excavaciones Grasa, en el caso de que el cliente lo demande, realizamos el servicio de alquiler de maquinaria con conductor, ofreciendo un amplio y especializado parque de maquinaria operado por un equipo de conductores altamente cualificado.

De la misma manera, ofrecemos un eficaz servicio de transporte, tanto de áridos como de todo tipo de productos. Para ello contamos con una magnífica flota de vehículos, con camiones de diferentes tipologías, góndola, y camiones grúa con plataforma.

En el GRUPO GRASA apostamos por dar un servicio de calidad, por lo que realizamos una renovación constante de nuestro parque de vehículos y maquinaria. De esta manera satisfacemos las necesidades del cliente, optimizamos rendimientos, contribuimos con el medio ambiente y minimizamos los riesgos laborales.

Excavaciones Grasa, ¿Quiénes somos?

En Excavaciones Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación y movimiento de tierras. Si necesitas información, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono +34 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@excavacionesgrasa.com

Scroll al inicio