Foto https://www.marca.com/

La escollera colocada, está formada por bloques de roca irregulares, sin labrar y de gran tamaño, con forma poliédrica. El peso puede oscilar entre los 300 a los 3000kg. La colocación se realizar por medio de maquinaria específica, con funciones de contención o sostenimiento.

En las obras de carretera, estos muros de escollera tiene una función específica, crear una protección contra la erosión de las entradas y salidas de obras de drenaje y de las pilas y estribos de las estructuras de cruce de cauces.

¿Cómo es la cimentación de estos muros?

El uso de hormigón en el relleno de la cimentación, nos permite dar cualidades de rigidez y homogeneidad. El objetivo del vertido del hormigón, es rellenar los huecos que podemos encontrar en tres los bloques de piedra que forman la cimentación.

El resultado final: obtener una escollera hormigonera y concertada. Normalmente tendremos que verter entre 275 y 350 litros por metro cúbico de cimiento.

Foto:construblogspain.wordpress.com

Fases del hormigonado de la cimentación de los muros de escollera:

  • Relleno del cimiento. La superficie resultante debe estar formada por caras rugosas de bloques pétreos. Se recomienda que sobresalgan en entre 15 a 20 cm. de la superficie del hormigonado.
  • En la segunda fase y una vez que se ha colocado la primera hilada del cuerpo del muro se vierte el hormigón hasta enrasar con la cota del terreno natural en el intradós. Es muy importante que demos al plano superior una ligera pendiente.

Tipos de muros de escollera colocada en obras de carretera

Lo más típico que podemos ver a ambos lados de una carrera, son muros construidos con lo que se conoce como escollera colocada.

En obras de carretera, distinguimos dos tipos de muro de escollera colocada según sea su función, de contención o sostenimiento.

  • Muros de contención de laderas y taludes en desmonte: su función es la de contener el empuje de las tierras.
  • Muros de sostenimiento de rellenos: en este caso, es una parte más de un relleno que se proyecta como obra nueva en su totalidad.

Otro uso que tienen los muros de escollera en las carreteras, es la protección contra la erosión de las entradas y salidas de obras de drenaje

¿Cuáles son los modos de fallo de los muros de escollera en obras de carretera?

Los muros de escollera colocada deberán ser comprobados para los principales modos de fallo:

  • Deslizamiento.
  • Hundimiento.
  • Estabilidad global.
  • Estabilidad local.

Para otros modos de fallo, como por ejemplo, los que afectan a la estabilidad, tendremos que realizar una selección de los materiales y la aplicación de determinados criterios constructivos.

Muros de escollera en ríos

El uso del muro de escollera en ríos es fundamental, dado que se usan para proteger los márgenes de la erosión causada por el agua y el hielo.  También se usan para proteger las pilas y estribos de las estructuras de cruce de cauces. El objetivo, es evitar los daños por desbordamientos.

Excavaciones Grasa, ¿quiénes somos?

En Excavaciones Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación y movimiento de tierras. Si necesitas información, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@excavacionesgrasa.com